Estrategia Argentina 2030 Valoremos los Alimentos:
Con menos pérdidas y desperdicio de alimentos, hacia un sistema agroalimentario sostenible.

Fecha: 2021
Descarga: Español

El documento establece una estrategia para prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en Argentina, creando valor para el sistema agroalimentario y la sociedad en su conjunto. El objetivo al 2030 es reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en la venta al por menor y a nivel de los consumidores.

Silopapa
Estrategia de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos para el Estado de Jalisco.

Fecha: Concluido, aún no publicado.

El documento establece una estrategia para orientar la toma de decisiones hacia la reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos en el Estado de Jalisco en México, en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando y fortaleciendo el desarrollo económico sustentable a través de mejorar sus sistemas alimentarios desde la producción hasta el consumo. Es la primera Estrategia sobre reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en el territorio nacional de México.

Manual de Estrategias para Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos en América Latina y el Caribe

Fecha: Concluido, aún no publicado.

El documento está diseñado para orientar a los gobiernos y las empresas a la hora de abordar los retos de la pérdida y el desperdicio de alimentos, a través del enfoque “objetivo-medida-acción”. Para reducir la PDA, los gobiernos y empresas pueden implementar el enfoque “objetivo-medida-acción”, donde un país o empresa identifica un objetivo de reducción de PDA; mide sus niveles actuales de PDA (y vuelve a medirlos periódicamente para determinar su progreso); y actúa para reducir los focos de crisis de PDA. El documento presenta pasos prácticos para implementar este enfoque.

Índice de Progreso Nacional sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Fecha: Concluido, aún no publicado.

El Índice es una herramienta para medir el progreso nacional en la gestión de pérdida y desperdicio de alimentos. Está diseñado para brindar una evaluación objetiva del grado en que los países están tomando medidas para reducir su pérdida y desperdicio de alimentos (PDA) conforme a la meta 12.3 de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

2da Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en América Latina y el Caribe

Fecha: 17 y 18 de noviembre 2021

El 17 y 18 de noviembre de 2021 se realizó la 2da Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en América Latina y el Caribe, organizada en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República de Argentina, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En esta ocasión, el enfoque temático propuesto incluía cuatro temas principales: políticas públicas, cuantificación, innovación y financiación. La agenda incluyó 11 sesiones que abarcaron áreas como: la conexión entre la pérdida de alimentos y el cambio climático, y la inseguridad alimentaria; las tendencias mundiales y regionales sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos; la implementación de estrategias nacionales; las innovaciones del sector privado en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos; la financiación para desbloquear la innovación; la presentación de métodos para cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos; y una actualización de las actividades de #SinDesperdicio.

EVENTO

Metricas del evento:

1548
Participantes registrados
4870
Vistas únicas
7967
Vistas
52
Panelistas